Llega una nueva versión del 'aquí no se puede empatar", de la mano de dos equipos con mucha presión y más de una cuenta pendiente.
Junior de Barranquilla recibe al América de Cali en este formato de partido único para avanzar a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025, compromiso que se disputará en Barranquilla a partir de las 7:30 p.m.
Aunque pareciera que el rojo llega más cómodo por sus presentaciones en la Liga Betplay I 2024, en al que pelea la punta, y su rival aparece apenas en la séptima casilla, la realidad es que este compromiso puede marcar un antes y un después para ambos.
Presión en Junior
El equipo de César Farías viene de un empate 1-1 en su visita a Atlético Bucaramanga, un compromiso en el que otra vez la gran figura fue el arquero Santiago Mele con un penalti atajado en un momento crucial. DE no mediar un error arbitral manifiesto, habría sido una derrota más para el 'tiburón'.
Y esa es la presión que enfrenta el DT, quien no ha podido resolver la irregularidad de su equipo y no encuentra sociedades eficientes para que el talento de Bacca, Chará, Enamorado y ahora Teófilo Gutiérrez pueda brillar más.
La única novedad es la ausencia de Déiber Caicedo. Evidentemente no hay excusas si el resultado fuera adverso.
América, igual de necesitado
Aunque no tenga esa presión del resultado sobre su cabeza, la situación no es más cómoda para Jorge 'Polilla' Da Silva, DT del América de Cali.
Es segundo de la Liga I tras vencer a Pereira 2-0 en otra exhibición de Juan Fernando Quintero, figura con dos asistencias, y esa es la razón de la inconformidad. ¿Tener a semejante talento molesta? No, es el hecho de no ver un equipo más consolidado alrededor de su figura y de depender tanto de un solo hombre, cuando hay tantos talentosos en la plantilla.
Da Silva sabe que el compromiso internacional es clave en esta temporada para el club y entiende lo que se juega. Sus únicas ausencias son Daniel Bocanegra y Éder Álvarez Balanta por problemas físicos.
Quintero,a demás, vuelve a una ciudad en la que lo vieron despedirse prematuramente en 2023, lo que sin duda le generará un clima adverso.
Atlético Junior: Mele, Guerrero, Báez, Rivera, Navia, Moreno, Vélez, Enamorado,Chará, Castrillón y Bacca. DT: César Farías.
América de Cali: Soto, Castillo, Pestaña, Medina, Mina, Carrascal, Navarro, Barrios, Quintero, Vergara y Holgado. DT: Jorge Da Silva.
Estadio: Metropolitano de Barranquilla
Hora: 7:30 p.m.
TV: ESPN y Disney+
Online: www.futbolred.com
0 Comentarios