FIFA anunció ayer tras la celebración de su Consejo que va a repartir 1.000 millones de dólares (929 millones de euros) entre 32 los participantes del primer Mundial de Clubes, que se disputará del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos. Se trata de la mayor dotación en premios repartida nunca en un torneo de clubes. Uno de los motivos de este desembolso tan generoso es que el presidente Gianni Infantino es muy consciente de las numerosas críticas que ha generado en el mundo del fútbol este torneo de nueva creación con una duración de un mes, ubicado a final de temporada y que se disputará cada cuatro años.
Así que desde FIFA confían en la vieja fórmula de regar de dinero a los clubes participantes para que los numerosos inconvenientes como son la saturación del calendario por la sobrecarga de partidos, el aumento de las lesiones y el cansancio de los jugadores se hagan algo más llevaderos. También anunciaron la creación de un fondo de solidaridad de al menos el 15% para repartir entre los equipos que no participan en el torneo a través de cada una de las seis confederaciones internacionales, con el objetivo de que no aumenten todavía más las diferencias entre los clubes grandes y pequeños en todo el mundo.
35 millones asegurados para el Madrid y 20 para el Atlético
En MARCA les desvelamos hoy cómo será ese reparto de premios en el Mundial de clubes. De esos 929 millones de euros, 500 se distribuyen como cantidad fija para los participantes y 429 millones en función de los resultados que consigan durante la competición. El 65% del total, 284 millones de euros, se reparten entre los 12 equipos europeos: Real Madrid, Manchester City, Chelsea, PSG, Bayern Múnich, Oporto, Atlético, Juventus, Benfica, Borussia Dortmund y Red Bull Salzburgo. El Real Madrid es el club que mayor cantidad de dinero tiene garantizada antes de comenzar el Mundial, un total de 35 millones de euros, de los que 10 son fijos y el resto corresponden a diversos conceptos que FIFA denomina visibilidad y trascendencia, y que tienen en cuenta variables como las audiencias, el palmarés y el atractivo comercial de cada club. Al Atlético de Madrid, por su parte, la organización le asegura algo más de 20 millones de euros como punto de partida. Los rojiblancos son el octavo de los 12 clubes europeos que más dinero ingresará por esta parte fija.
0 Comentarios