Colombia venció la cancha y la hostilidad del público para sacar un valioso empate ante Chile

La Tricolor sacó un valioso empate 0-0 ante los australes en un muy difícil campo de juego y así cerró un buen inicio de la Eliminatoria, logrando 4 puntos de 6 posibles. En octubre recibe a Uruguay y visita a Ecuador.



 La Selección Colombia no solo tuvo que jugar frente a Chile en Santiago sino que también enfrentó las malas condiciones de la cancha y la hostilidad del público local.

Los dirigidos por Néstor Lorenzo vencieron esas condiciones adversas y terminaron sacando un empate 0-0 importante en la segunda fecha de las Eliminatorias suramericanas.

La Selección jugó bajo protesta ante las condiciones del campo de juego. Incluso, antes del partido hubo riesgo de que no se realizara. Sin embargo, la Conmebol autorizó que se jugara después de la observación que hicieron sus veedores.

La Tricolor salió con la misma nómina que venció a Venezuela en Barranquilla, con una única novedad de Jorge Carrascal por Juan Guillermo Cuadrado.

Desde el principio, el seleccionado cafetero le peleó la posesión al conjunto local con el aliento de un puñado de hinchas colombianos que se hicieron presentes en las tribunas del estadio Monumental.

Sin embargo, en ese primer tiempo, los cafeteros atacaban en una de las peores zonas de la cancha, a la que horas antes habían parchado con otro tipo de grama lo que la hacía irregular y, cuando Luis Díaz o Déiver Machado desbordaban, el balón se les iba largo y no lo podían controlar.

Por eso, los jugadores colombianos no podía tener firmeza en ataque y no pudieron ser precisos para embocar la pelota en la portería austral. Pero esa posesión les sirvió para defenderse con el balón y sufrir poco, más allá de un remate fuera del área en el que reaccionó muy bien el portero Camilo Vargas y otra jugada de Alexis Sánchez en la que el delantero chileno definió mal con la portería a su disposición.

El lunar de ese primer tiempo fue la lesión de Yerry Mina, a los 22 minutos, después de un cierre en velocidad en el que su esfuerzo lo llevó a un problema muscular, una de las dolencias que más lo ha aquejado en su carrera ya que tiene antecedentes de este tipo de lesiones, 5 en total tuvo el año pasado.

Dávinson Sánchez ingresó en su reemplazo para hacer pareja con Jhon Lucumí, uno de los mejores del partido.

En el segundo tiempo ya le tocaba a Chile, en ataque, jugar con la adversidad del terreno, mientras que Colombia podía hacer circular mejor la pelota.

De esa manera, hizo que los chilenos se preocuparan más por defender que atacar y recurriera al pelotazo como su única arma en ataque.

Ya los delanteros de Colombia se sentían más cómodos. Sin embargo, como se vaticinaba, el terreno pasó factura y llegó el cansancio rápidamente en ambos equipos.

De inmediato, Lorenzo empezó a mover el banco de suplentes y envió a la cancha a James y Quintero para sostener más el balón y a Jhon Durán y Sinisterra para que generaran preocupación a la zaga del equipo local.

Fue así cuando tuvo las mejores opciones, pero no la claridad necesaria para dar la última puntada. Eso le dio vida a Chile, que en una jugada del segundo tiempo marcó, pero fue anulada por fuera de lugar.

También los locales tuvieron otro remate que terminó por dejar a Camilo Vargas como otra de las figuras del compromiso después de otra espectacular atajada.

Finalmente, el 0-0 es un resultado positivo para Colombia, porque de 6 puntos posibles en el arranque de la Eliminatoria terminó logrando 4. Además, mantuvo el cero en su portería y no sufrió tanto como en otras ocasiones.

La Tricolor ya deberá pensar en la doble fecha de octubre en la que recibirá, el 12 a Uruguay en Barranquilla, y visitará a Ecuador el 17 en Quito.

Por ahora, el arranque del combinado patrio ilusiona, pero habrá que mantener la regularidad en una Eliminatoria que es muy larga si quiere regresar nuevamente a un Mundial.

0 Comentarios