Compra de tierras del Estado a Fedegán cosecha apoyos y rechazos

Mientras que la alcaldesa Claudia López rechazó el anuncio, senadores como Iván Cepéda aplaudieron el acuerdo, que significa un paso más en la consolidación de la paz total y la reforma agraria


 En la tarde de este jueves 6 de octubre, el Gobierno nacional y Fedegán llegaron a un acuerdo para que el Estado le compre tres millones de hectáreas al gremio ganadero que preside José Félix Lafaurie, con el fin de poner en marcha la Reforma Rural Integral pactada en el Acuerdo Final de Paz.

El noticia fue entregado por la ministra de Agricultura Cecilia López, generó todo tipo de reacciones en diferentes sectores políticos y sociales, y a pesar de que el presidente Gustavo Petro lo celebró como un triunfo más en el objetivo por democratizar y producir la tierra en esta administración, hubo otras figuras que cuestionaron la operación celebrada también por el propio Lafaurie.

Una de las voces en contra fue la de la alcaldesa Claudia López, que cuestionó en su cuenta de Twitter el dinero que se le entregará a la agremiación ganadera a cambio de la entrega de tierras para volverlas productivas. “No entiendo. No hay recursos asegurados para primera infancia, educación, ni transporte público, ¿pero sí hay $3billones para Fedegan?” expresó la mandataria.

La reacción de López nació por otro comentario del excongresista y abogado Juan Camilo Restrepo, que cuestionó con dureza a la actual administración y la alianza comercial con el gremio para llevar a cabo el punto 1 de lo pactado en La Habana.

Qué vergüenza que el gobierno Petro se apoye en las cuestionadas muletas de Fedegan para echar a andar su reforma agraria!!” trinó el también exnegociador con el ELN durante el gobierno de Juan Manuel Santos.

Por su parte, el presidente Petro manifestó que este fue “Un acuerdo histórico” y en esa medida respondió en Twitter la ministra López: “su mandato, señor presidente”. Al término de la reunión llevada a cabo en la Casa de Nariño desde la mañana de este jueves 6 de octubre, la funcionaria también agradeció a Lafaurie por llegar a ese acuerdo, que también calificó de histórico.

El senador Iván Cepeda también vio con buenos ojos esta compra y reiteró su llamado a la comunidad internacional para unir esfuerzos y “hacer realidad la Reforma Rural Integral”. Solo así se logrará poner fin al narcotráfico de forma definitiva; de hecho, este tema ha sido abordado en instancias regionales e internacionales (incluyendo la Asamblea General de Naciones Unidas) por el jefe de Estado, insistiendo en que la política contra las drogas ha sido un fracaso.

El presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, también celebró el acuerdo entre las partes. “La forma pacífica de reforma agraria”, trinó el legislador del Pacto Histórico, quien también se mostró satisfecho por la aprobación de la reforma tributaria en primer debate en las comisiones económicas del Congreso de la República, indicando que “avanza el cambio” tras los dos anuncios conocidos durante este jueves 6.

La representante Catherine Juvinao, de la Alianza Verde, también se mostró de acuerdo con el anuncio de la ministra López y el líder gremial: “Lo dicho. Este gobierno está demostrando que el diálogo logra milagros”, escribió en un tuit en la noche de este jueves.

Vale indicar que, de acuerdo con la funcionaria del gobierno Petro, la firma de este acuerdo se llevará a cabo a las 9 de la mañana de este viernes 7 de octubre.

0 Comentarios