Colombia todavía aspira a medallas ¿Con qué disciplinas?

Los Juegos Olímpicos de Tokio entran en su última semana de competencias en donde las actividades en el atletismo, lucha, ciclismo de pista y boxeo llaman la atención por encima de las demás, teniendo en cuenta que son las que más medallas entregarán.

Con respecto a Colombia, las opciones de subirse al podio de las justas de verano escasean y las miradas están puestas en lo que puedan hacer Anthony Zambrano, el equipo de relevo 4X400, Yuberjén Martínez, Daniel Restrepo, Sebastián Villa, Sebastián Morales, Kevin Santiago Quintero, Óscar Trejo, Julián Horta, Carlos Izquierdo, Sandra Arenas y Éider Arévalo.

Ciclismo de pista: Aunque Colombia solo contará con un representante en la disciplina. Kevin Santiago Quintero podría dar una gran sorpresa al país. El colombiano participará en las modalidades de la velocidad individual y en el Keirin. Quintero cuenta con el antecedente de haber sido oro en la velocidad individual en la última cita de la Copa de Naciones antes de los Olímpicos y además fue finalista en el Keirin.

Éider Arévalo: El hecho de haber sido campeón del mundo en el 2017 pone a Éider Arévalo como uno de los candidatos para subir al podio en la prueba de marcha del atletismo.

Clavados: Si bien Colombia no es potencia, se espera que Daniel Restrepo, Sebastián Morales y Sebastián Villa puedan destacarse en las pruebas del trampolín de 3 metros y en la plataforma de 10. Restrepo, a pesar de que debuta en una olimpiadas de mayores, fue campeón panamericano en la modalidad.

Lucha: Óscar Trejo, Julián Horta, Carlos Izquierdo inician su participación en la lucha de los Juegos Olímpicos y al ser un deporte de combate, que depende no solo de la habilidad de cada atleta, si no también del estado físico y mental de cada día, se espera que puedan tener una actuación para resaltar.

0 Comentarios